Fortalece tus conocimientos y habilidades con base en valores éticos.
IV EDICIÓN
Mejores profesionales para fortalecer las familias
modalidad VIRTUAL
Abril 2025
Déjanos tus datos aquí:
18 meses
Abril 2025 – octubre 2026
Virtual*
* Encuentros presenciales
opcionales
Jueves y sábados*
* Frecuencia quincenal
S/ 18 000 (soles) o
US $ 4 800 (dólares)*
* Pregunta por los descuentos
especiales.
Hasta el 80%, máximo en 18 cuotas sin interés
(previa evaluación)
La MMF es un programa de estudios virtual, riguroso e interdisciplinar, que aborda los vínculos familiares y conyugales desde una perspectiva humanista y cristiana.
Brinda una formación integral y especializada, proporcionando herramientas teóricas y prácticas, necesarias para comprender, analizar y abordar los problemas y desafíos que enfrentan las familias en la sociedad actual.
Directora de la MMF
Fortalece tus conocimientos y habilidades con base en valores éticos.
Estudiantes y especialistas de diversas partes del mundo, lo que enriquece el intercambio cultural y profesional.
Asesoría de tesis y apoyo continuo de un asesor que supervisa tu progreso académico.
Accede a los contenidos en cualquier momento y lugar, e integra tu formación con tus responsabilidades.
Adquiere una visión sistémica de las realidades familiares desde el aporte de las diversas ciencias.
Del claustro de la MMF tiene el grado de doctor.
Tiene el ICF como centro académico, social y de difusión del conocimiento.
Egresados de la MMF de diversas carreras.
Entre las 10 mejores del Perú, incluida en el Ranking Mundial de Universidades QS 2024.
Especialmente los tutores y encargados de departamentos de familia y escuelas de padres en instituciones educativas.
Que buscan mejorar sus habilidades en la atención integral a las familias.
Que necesitan ampliar su comprensión integral de las realidades de las familias y sus desafíos legales.
A cargo de la pastoral familiar.
Que quieran desarrollar proyectos creativos divulgativos para el fortalecimiento de los vínculos familiares.
Que requieran adquirir conocimientos para implementar culturas y/o políticas familiares en sus instituciones.
Que desean profundizar en el conocimiento de la estructura y dinámica de las familias, sus ciclos vitales y sus desafíos educativos.
Profesores de las diversas facultades de la Universidad de Piura y del extranjero, con sólida formación académica y experiencia profesional.
Doctor en Derecho Canónico. Doctor honoris causa por la Universidad de Piura. Asesor y promotor del ICF UDEP. Autor de numerosos libros sobre el amor humano y el matrimonio.
Doctora en Teología por la Universidad de Navarra, doctora en Filosofía y magíster en Antropología por la Universidad Complutense de Madrid.
Doctora en Biología y licenciada en Química. Profesora de Bioquímica y Biología Molecular ha cultivado con gran pasión la Antropología de la Corporalidad.
Poseer grado académico de bachiller.
El postulante será convocado y entrevistado por videoconferencia.
Si deseas mayor información puedes comunicarte con nosotros vía:
Síguenos en nuestras redes
© 2024 UDEP. Todos los Derechos Reservados.