IV EDICIÓN

Maestría en

Matrimonio y Familia

Mejores profesionales para fortalecer las familias

modalidad VIRTUAL

Inicia en

Abril 2025

¡Recibe Más
Información de la maestría!

Déjanos tus datos aquí:

Duración

18 meses

Abril 2025 – octubre 2026

Modalidad

Virtual*

* Encuentros presenciales
opcionales

Clases en vivo

Jueves y sábados*

* Frecuencia quincenal

Inversión

S/ 18 000 (soles) o
US $ 4 800 (dólares)*

* Pregunta por los descuentos
especiales.

Financiamiento

Hasta el 80%, máximo en 18 cuotas sin interés

(previa evaluación)

Presentación

La MMF es un programa de estudios virtual, riguroso e interdisciplinar, que aborda los vínculos familiares y conyugales desde una perspectiva humanista y cristiana.

Brinda una formación integral y especializada, proporcionando herramientas teóricas y prácticas, necesarias para comprender, analizar y abordar los problemas y desafíos que enfrentan las familias en la sociedad actual.

Mgtr. Gloria Huarcaya

Directora de la MMF

¿Por qué estudiar la MMF en la UDEP?

80%

Del claustro de la MMF tiene el grado de doctor.

20 años

Tiene el ICF como centro académico, social y de difusión del conocimiento.

+100

Egresados de la MMF de diversas carreras.

Top 10

Entre las 10 mejores del Perú, incluida en el Ranking Mundial de Universidades QS 2024.

Perfil del participante

Plan de estudios

Ciencias básicas

Ciencias básicas

  • Antropología de la persona y de la condición sexuada humana
  • Filosofía de la sexualidad y la familia
  • Valores y virtudes de los amores familiares
  • Teología del matrimonio y la familia
  • Los amores y vínculos familiares: el conyugal y los consanguíneos

Ciencias sociales, jurídicas y políticas

Ciencias sociales, jurídicas y políticas

  • Políticas familiares e indicadores sociales
  • La familia en cuanto agente económico
  • Derecho matrimonial canónico
  • Derecho matrimonial y de familia peruano y comparado
  • Comunicación digital y familia

Ciencias psicológicas y médicas

Ciencias psicológicas y médicas

  • Estructura y dinámicas del enamoramiento
  • Biomedicina de la sexualidad conyugal y de la concepción
  • Fundamentos de terapia conyugal y familiar
  • Bioética conyugal y de la procreación responsable
  • Psicología y psicopatologías de las relaciones familiares y conyugales
  • Psicología y educación de la infancia
  • Psicología y educación de la adolescencia
  • Gestión de conflictos en la pareja

Investigación

Investigación

  • Fundamentos de la investigación
  • Metodologías de la investigación
  • Trabajo final de maestría I
  • Trabajo final de maestría II
  • Trabajo final de maestría III

Claustro de profesores

Profesores de las diversas facultades de la Universidad de Piura y del extranjero, con sólida formación académica y experiencia profesional.

Profesores senior

Pedro Juan Viladrich

Doctor en Derecho Canónico. Doctor honoris causa por la Universidad de Piura. Asesor y promotor del ICF UDEP. Autor de numerosos libros sobre el amor humano y el matrimonio.

Blanca Castilla de Cortázar

Doctora en Teología por la Universidad de Navarra, doctora en Filosofía y magíster en Antropología por la Universidad Complutense de Madrid.

Natalia López Moratalla

Doctora en Biología y licenciada en Química. Profesora de Bioquímica y Biología Molecular ha cultivado con gran pasión la Antropología de la Corporalidad.

Salidas profesionales

  • Orientación, consejería y acompañamiento conyugal y familiar.
  • Organización, dirección y asesoramiento educativo de escuelas para padres en instituciones educativas.
  • Investigación científica del matrimonio y la familia para producir nuevos conocimientos en ciencias de la familia.
  • Docencia.
  • Análisis y diseño de políticas familiares, públicas y privadas.
  • Consultoría a instituciones y proyectos sociales.
  • Tutoría para niños, adolescentes y jóvenes.
  • Iniciativas personales y colectivas de fortalecimiento de las familias

Testimonios de nuestros egresados

Proceso de admisión

Requisitos generales

Poseer grado académico de bachiller.

Documentación a presentar

  • Solicitud de admisión según formato, con fotografía de frente tamaño pasaporte.
  • Documentos digitalizados:
    • Una carta de presentación al candidato.
    • Copia simple del DNI o carnet de extranjería.

Entrevista personal

El postulante será convocado y entrevistado por videoconferencia.

Enviar documentación

a: maestria.mmf@udep.edu.pe

Conoce más sobre nuestros descuentos especiales

25%

  • Cónyuges inscritos
  • Familias numerosas
    3 o más hijos dependientes.

20%

  • Corporativo
    4 o más colaboradores de una empresa.

15%

  • Pronto pago en una sola cuota
    (hasta febrero de 2025)
  • Alumni
    Egresados de UDEP y PAD.
  • Sacerdotes y religiosas
  • Coporativo
    3 o más colaboradores de una empresa.

10%

  • Pronto pago en una sola cuota
    (hasta marzo de 2025)
  • Corporativo
    2 colaboradores de una empresa.

Contáctanos

¿Tienes dudas?

Si deseas mayor información puedes comunicarte con nosotros vía: