Close

Maestría en

Matrimonio
y familia

Modalidad Semipresencial

Solicita

MáS INFORMACIóN

    Sobre el programa

    Sobre el programa

    ¡Consulta por nuestros

    descuentos y beneficios exclusivos!

    Razones para estudiar la MMF

    Dirigido a profesionales cuya acción influye en la edificación de familias más sólidas.

    Razones para estudiar la MMF

    Dirigido a profesionales cuya acción influye en la edificación de familias más sólidas.

    ¿Quiénes pueden llevar la MMF?

    Profesores de colegios y universidades, consejeros y orientadores familiares.

    Especialmente los tutores y encargados de departamentos de familia y escuelas de padres en instituciones educativas.

    Empresarios, gestores del talento humano y asistentes sociales.

    Que quieran desarrollar proyectos creativos-divulgativos para el fortalecimiento de los vínculos familiares.

    Psicólogos, terapeutas y profesionales de la salud.

    Que buscan mejorar sus habilidades en la atención integral a las familias.

    Comunicadores y profesionales vinculados a las ONG o áreas de responsabilidad social de las empresas.

    Que requieran adquirir conocimientos para implementar culturas y/o políticas family friendly en sus instituciones.

    Abogados y funcionarios del sector público o privado.

    Que necesitan ampliar su comprensión integral de las realidades de las familias y sus desafíos legales.

    Padres y madres de familia con título profesional o bachillerato universitario.

    Que desean profundizar en el conocimiento de la estructura y dinámica de las familias, sus ciclos vitales y sus desafíos educativos.

    Malla curricular

    Incluye el aporte de diversas áreas académicas y permite el estudio integral de las realidades familiares.

    CIENCIAS BÁSICAS
    Ciencias básicas
    • Antropología de la Persona y de la Condición Sexuada Humana.
    • Valores y Virtudes de los Amores Familiares.
    • Filosofía de la Sexualidad y la Familia.
    • Teología del Matrimonio y la Familia.
    • Los Amores y Vínculos Familiares: el Conyugal y los Consanguíneos.
    CIENCIAS SOCIALES JURÍDICAS Y POLÍTICAS
    Ciencias sociales, jurídicas y políticas
    • Políticas Familiares e Indicadores Sociales.
    • La Familia en cuanto Agente Económico.
    • Derecho Matrimonial y de Familia Peruano y Comparado.
    • Derecho Matrimonial Canónico.
    CIENCIAS PSICOLÓGICAS Y MÉDICAS
    Ciencias psicológicas y médicas
    • Biomedicina de la Sexualidad Conyugal y de la Concepción.
    • Bioética Conyugal y de la Procreación Responsable.
    • Psicología y Educación de la Infancia.
    • Psicología y Educación de la Adolescencia.
    • Psicología y Psicopatologías de las Relaciones Familiares y Conyugales.
    • Estructura y Dinámicas del Enamoramiento.
    • Fundamentos de Terapia Conyugal y Familiar.
    COMUNICACIÓN Y ARTES
    Comunicación y artes
    • Los Amores Familiares en la Comunicación y en las Artes.
    Investigación
    • Fundamentos de la Investigación.
    • Metodologías de la Investigación.
    • Trabajo Final de Maestría I.
    • Trabajo Final de Maestría II.
    • Trabajo Final de Maestría III.

    Modalidad
    Semipresencial

    presencial 70 virtual 30

    En Campus Lima y Piura.

    Frecuencia

    Clases virtuales

    Cada 15 días.

    Clases presenciales

    Cada 4 meses.

    Clases magistrales y talleres.

    Recursos didácticos digitales.

    Clases en línea, en vivo y grabadas.

    Colección de textos ICF.

    Foros y chats con compañeros y profesores.

    Plana docente

    Profesores de diversas facultades de la Universidad de Piura y del extranjero, con sólida formación académica y experiencia profesional.

    Profesores senior

    Blanca Castilla De Cortázar

    Doctora en Teología y en Filosofía

    Blanca Castilla De Cortázar

    Doctora en Teología por la Universidad de Navarra, doctora en Filosofía y magíster en Antropología por la Universidad Complutense de Madrid, Honorary Research Fellow en la Universidad de Glasgow (Escocia), miembro de número de la Real Academia de Doctores de España (1997), de la que también ha sido la secretaria general (2001-2005). Asimismo, colabora en docencia e investigación con diversas universidades españolas y americanas. Autora de más de cien artículos en revistas especializadas y libros en colaboración.

    Pedro Juan Viladrich

    Doctor en Derecho Canónico

    Pedro Juan Viladrich

    Doctor en Derecho. Catedrático en las universidades de Navarra, Oviedo y Complutense de Madrid. Past-director y fundador del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad de Navarra. Profesor estable de la Università della Santa Croce de Roma y doctor honoris causa de la Universidad de Piura. Asesor y promotor del ICF de la UDEP desde su génesis e inicios. Autor de numerosos libros sobre el amor humano y el matrimonio. Es considerado una autoridad mundial en la materia por su por su profundo pensamiento y conocimiento científico.

    Natalia López Moratalla

    Natalia López Moratalla

    Doctora en Biología

    Natalia López Moratalla

    Doctora en Biología y licenciada en Química. Catedrática universitaria e investigadora científica en temas como la energía de los seres vivos y la autoinmunidad. Profesora de Bioquímica y Biología Molecular ha cultivado con gran pasión la Antropología de la Corporalidad. Realiza desde hace cincuenta años una extensa labor de comunicación de las ciencias de la vida, del cerebro y la mente. La difusión sobre los secretos del cerebro supone un acercamiento a las neurociencias por parte de especialistas y público en general.

    Claustro de profesores

    Claustro de Profesores

    claustro de profesores

    Salidas laborales

    Desde su ámbito profesional, los egresados serán capaces de comprender, abordar e intervenir en la realidad familiar, para fortalecerla y promoverla. Estarán mejor capacitados para trabajar en:

    Inversión
    Descuentos especiales
    • 5 % Corporativo (2 colaboradores de una misma empresa).
    • 10% Alumni / Corporativo (3 o más colaboradores de una misma empresa / Pronto pago en una sola cuota (desde enero al 31 de marzo de 2023).
    • 15 % Familia numerosa (3 o más hijos dependientes) / Pronto pago en una sola cuota (hasta diciembre de 2022) / Religiosos.
    • 25% Cónyuges de matrimonio inscrito (descuento individual).
    Descuentos especiales
    • 5 % Corporativo (2 colaboradores de una misma empresa).
    • 10% Alumni / Corporativo (3 o más colaboradores de una misma empresa / Pronto pago en una sola cuota (desde enero al 31 de marzo de 2023).
    • 15 % Familia numerosa (3 o más hijos dependientes) / Pronto pago en una sola cuota (hasta diciembre de 2022) / Religiosos.
    • 25% Cónyuges de matrimonio inscrito (descuento individual).

    Contactos

    Campus Piura

    Lic. Patricia Agüero

    Campus Lima

    Mgtr. Fátima Mendoza

    Maestría en

    Matrimonio
    y familia

    Modalidad Semipresencial

    UDEP 2022. Todos los derechos reservados

    Sitio web diseñado por Digital Break

    Scroll Up