Dirigido a profesionales cuya acción influye en la edificación de familias más sólidas.
Dirigido a profesionales cuya acción influye en la edificación de familias más sólidas.
Especialmente los tutores y encargados de departamentos de familia y escuelas de padres en instituciones educativas.
Que quieran desarrollar proyectos creativos-divulgativos para el fortalecimiento de los vínculos familiares.
Que buscan mejorar sus habilidades en la atención integral a las familias.
Que requieran adquirir conocimientos para implementar culturas y/o políticas family friendly en sus instituciones.
Que necesitan ampliar su comprensión integral de las realidades de las familias y sus desafíos legales.
Que desean profundizar en el conocimiento de la estructura y dinámica de las familias, sus ciclos vitales y sus desafíos educativos.
Incluye el aporte de diversas áreas académicas y permite el estudio integral de las realidades familiares.
En Campus Lima y Piura.
Cada 15 días.
Cada 4 meses.
Clases magistrales y talleres.
Recursos didácticos digitales.
Clases en línea, en vivo y grabadas.
Colección de textos ICF.
Foros y chats con compañeros y profesores.
Profesores de diversas facultades de la Universidad de Piura y del extranjero, con sólida formación académica y experiencia profesional.
Doctora en Teología y en Filosofía
Doctora en Teología por la Universidad de Navarra, doctora en Filosofía y magíster en Antropología por la Universidad Complutense de Madrid, Honorary Research Fellow en la Universidad de Glasgow (Escocia), miembro de número de la Real Academia de Doctores de España (1997), de la que también ha sido la secretaria general (2001-2005). Asimismo, colabora en docencia e investigación con diversas universidades españolas y americanas. Autora de más de cien artículos en revistas especializadas y libros en colaboración.
Doctor en Derecho Canónico
Doctor en Derecho. Catedrático en las universidades de Navarra, Oviedo y Complutense de Madrid. Past-director y fundador del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad de Navarra. Profesor estable de la Università della Santa Croce de Roma y doctor honoris causa de la Universidad de Piura. Asesor y promotor del ICF de la UDEP desde su génesis e inicios. Autor de numerosos libros sobre el amor humano y el matrimonio. Es considerado una autoridad mundial en la materia por su por su profundo pensamiento y conocimiento científico.
Doctora en Biología
Doctora en Biología y licenciada en Química. Catedrática universitaria e investigadora científica en temas como la energía de los seres vivos y la autoinmunidad. Profesora de Bioquímica y Biología Molecular ha cultivado con gran pasión la Antropología de la Corporalidad. Realiza desde hace cincuenta años una extensa labor de comunicación de las ciencias de la vida, del cerebro y la mente. La difusión sobre los secretos del cerebro supone un acercamiento a las neurociencias por parte de especialistas y público en general.
Desde su ámbito profesional, los egresados serán capaces de comprender, abordar e intervenir en la realidad familiar, para fortalecerla y promoverla. Estarán mejor capacitados para trabajar en:
Lic. Patricia Agüero
Mgtr. Fátima Mendoza
Sitio web diseñado por Digital Break